El objetivo de este diplomado es que el profesional del área de lenguaje y aprendizaje
tenga mayores herramientas terapéuticas para abordar a los pacientes con problemas
de comunicación.
Justificación
La COMUNICACIÓN AUMENTATIVA ALTERNATIVA (CAA), es el conjunto de
estrategias y métodos de comunicación multimodal utilizados por las personas con discapacidad,
como lo son gestos, habla, pictogramas, uso de la tecnología tics, asistencia tecnológica, entre otras.
Por lo tanto, el quehacer del terapeuta está basado en desarrollar las competencias de cada paciente
para que logre una comunicación significativa y real.
Por medio de este diplomado el terapeuta desarrollara las habilidades teórico prácticas para realizar un adecuado diagnóstico, con su posterior intervención clínica
Duración : 70 horas (agosto a octubre)
Costo: $ 7,000 público en general $ 5,500 personas afiliadas a Confe
Incluye:
- Material en cd de la información del curso
- CD con el software
- Diploma de participación
- Servicio de café y galletas
Requisitos:
- Podrán participar terapeutas de lenguaje y aprendizaje que trabajen en la
- actualidad con personas con problemas de comunicación.
- Se requerirá una carta Institucional de aval.
- Se admitirán dos personas por Institución como máximo.
- El participante deberá acudir siempre con una laptop con lector de cd
- Debe contar con el 90% de asistencia para que se le entregue su Diploma de participación.
- Deberá acreditar el examen final (teórico-práctico).
Contenidos:
Módulo Uno : Introductorio de CAA (Comunicación Aumentativa y Alternativa)
Agosto 2 - 4
- Teorías del desarrollo del lenguaje
- Desarrollo del lenguaje en el niño
- Funciones cognitivas y lenguaje
- Clasificación de los trastornos del lenguaje
- Desarrollo de la comunicación
- Patologías de la comunicación (autismo, pc, discapacidad intelectual)
- Abordaje terapéutico
- Sistema de comunicación por tarjetas
- Alteraciones sensoriales
- Terapias auditivas
- Otros modelos de intervención
20 horas Incluye cd con el material de trabajo en cd y carpeta
Módulo Dos: Básico de CAA y AT
Septiembre 6 - 8
- Concepto de CAA y AT grupos de aplicación
- Niveles de competencia de la CAA (Análisis de casos)
- Recursos para la comunicación
- Displays de comunicación, selección, actividad, generales, extensivos y alta tecnología
- Elaboración de display
20 horas
Módulo Tres: Avanzado de CAA y AT
Octubre 4 - 6
- Puntos de acceso
- Uso de switches
- Métodos de acceso
- Análisis de casos
- Tics Tecnologías de la información y la comunicación
- Elaboración de tablero
- Elaboración de cuento adaptado
- Uso de dispositivos con salida de voz
- Canciones adaptadas
30 horas
Este diplomado esta registrado en la stps
Informes: Mayra Orenda y/o Saray Chávez
Tel. 5885359
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario