sábado, 28 de julio de 2012

Diplomado en Discapacidad y sexualidad

Diplomado en Discapacidad y sexualidad

CURSO DE LENGUA DE SEÑAS MEXICANA, INICIAMOS EL DIA 26 DE AGOSTO


El Sistema Pedagógico de Lengua de Señas Mexicana nace en septiembre 2010, el objetivo principal del curso es promover la Lengua de Señas Mexicana; se ofrece al público en general, defensores de derechos humanos, profesionales en rehabilitación, médicos, psicólogos, familiares, amigos y todo aquel que quiera conocer y participar en las actividades que promueve la misma. Y con gusto les explico en qué consisten.
  • COSTO: $ 2,000.00 M.N. (Dos mil pesos moneda nacional)
  • Si te inscribes antes del 31 de Julio, tendrás 15% descuento, el costo sera$1,700.00 pesos
  • Si te interesa inscribirse, sólo les pedimos que nos envíes tus datos por este medio sistemapedagogicolsm@gmail.com y así enviarte el número de cuenta para deposito:
Nombre completo, teléfono, celular y E-mail:
Exponga brevemente su principal motivación para aprender:
Por tratarse de un curso completo e incluye material, serán 10 sesiones de 4 horas de un total 40 horas de 15:00 a 19:00 hrs y se les dará constancia de asistencia.

Agosto: (Dom. 26)
Septiembre: (Sáb. 1, 29) (Dom. 9, 23)
Octubre: (Sáb. 6, 20, 27) (Dom. 7, 21)

Jorge Santiago es sordo profundo, oralizado y utiliza Lengua de Señas Mexicana. Su trayectoria académica se ha destacado por su activa participación en eventos y asociaciones interesadas en conseguir la integración de la comunidad sorda a la sociedad.

Obtuvo dos títulos universitarios y fue rehabilitado por muchos años en el Instituto Mexicano de la Audición y el Lenguaje.

El Instituto de Física de la UNAM será la Sede del curso y será impartido por un Sordo (Yo) con experiencia docente

Esperamos que se encuentren esta información interesante y quedamos a sus órdenes para cualquier aclaración o duda.
Atentamente,
Lic. Jorge Santiago JacintoCoordinador


Premio Nacional de Acción Voluntaria y Solidaria 2012

La Secretaría de Salud, como integrante del Comité Organizador, te invita a participar en el:

Premio Nacional de Acción Voluntaria y Solidaria 2012
Con las siguientes categorías y premios:

Grupal      $200,000.00
Individual $100,000.00
Juvenil     $100,000.00


Más informes en los carteles y convocatoria completa:

CARTEL Premio Voluntariado 2012 Convocatoria Premio Nac. Accion Voluntaria y Solidaria 2012

miércoles, 18 de julio de 2012

Eventos XX Aniversario Grupo Reto

Grupo de Recuperación Total Reto San Luis Potosí A.C.
Apoyo a pacientes con cáncer de mama.



Domingo 12 de Agosto
CORRAMOS CON ESPERANZA
8.5 km
Más que competir es correr por la vida.


Plaza de fundadores
Inicio: 8 am
Costo: $100.00
Participan mayores de 15 años.


Inscripción en Grupo RETO A.C.
Club Deportivo La Loma


La carrera inicia y termina en Plaza Fundadores ¡PARTICIPA!


Informes: 
Teléfono: 811 07 34
Dirección: Gabilondo Soler 101 Col. Jardínes del Estadio.
Correo electrónico: gruporetosanluispotosi@hotmail.com



Sábado 11 y Domingo 12 de Agosto
JORNADA DE LA SALUD
Exploraciones mamarias y estudios de mamografías.


SÁBADO:
Atrio de la Iglesia del Saucito y Plaza de Fundadores
Horario: 8 am a 8 pm


DOMINGO:
Plaza de fundadores
Horario: 8 am a 8 pm


Es GRATIS "Las mamografías son limitadas"


Indicaciones para realizarse la mamografía:
-Mayores de 40 años.
-Recién rasurada y sin vello en la axila.
-Sin loción corporal.
-Sin desodorante.
-Sin talco.
-Con ropa de dos piezas.


Grupo RETO A.C.
Informes: 
Teléfono: 811 07 34
Dirección: Gabilondo Soler 101 Col. Jardínes del Estadio.
Correo electrónico: gruporetosanluispotosi@hotmail.com



lunes, 9 de julio de 2012

Olimpiadas Especiales México cumple 25 años brindando oportunidades a las personas con discapacidad intelectual.

Desde 1968 la Sra. Eunice Kennedy Shriver, creo el movimiento deportivo más grande del mundo para personas con discapacidad intelectual  Olimpiadas Especiales, hoy en día  cuenta con programas en mas 175 países, incorporando a más de 3.7 millones de atletas.
En 1987 un grupo de personas que creyeron en el Movimiento, lo trajeron a México y desde entonces cada día mas y mas personas se han comprometido  sumando voluntades a esta gran misión.
El día de hoy Olimpiadas Especiales México tiene representación en 26 Estados de la República Mexicana atendiendo a  mas de 26,000 personas con discapacidad intelectual, proporcionándoles entrenamiento deportivo y competencia atlética durante todo el año en una variedad de deporte de tipo Olímpico para niños y adultos. Con el propósito de integrar a la sociedad a personas con discapacidad intelectual, dentro de un marco de respeto, aceptación y equidad, apoyando a sus familias y sirviendo como puente con otras instituciones, tanto del sector público como privado, para que puedan alcanzar su potencial físico y mental.
Olimpiadas Especiales no es un programa de deporte de alto rendimiento; es decir, no sólo atletas con muy buenas marcas participan. Tenemos un sistema de división que agrupa a los atletas de acuerdo con su nivel de habilidad deportiva, permitiéndoles competir con otros atletas con habilidades semejantes.
Cualquier niño, joven o adulto con discapacidad intelectual puede ser Atleta de Olimpiadas Especiales el programa es totalmente gratuito.
Gracias al esfuerzo de los atletas, familiares y voluntarios Olimpiadas Especiales México día a día sigue brindando oportunidades a todas las personas con discapacidad intelectual a través del deporte y de sus programas complementarios
 
“Quiero ganar, pero si no puedo, quiero ser valiente en el intento”
Juramento de atletas de Olimpiadas Especiales
 
Gracias por ayudar:

Tu ayuda es muy importante para que más personas con discapacidad intelectual se beneficien de las oportunidades que ofrecen los programas de Olimpiadas Especiales.
· Con Donativos: Puedes donar una cantidad mensual a través de tu tarjeta de crédito, débito o con cargo a tu cuenta de cheques.
·  También puedes hacer un deposito a las siguiente cuenta a nombre de Olimpiadas Especiales de México AC
Banco:  Scotiabank
Olimpiadas Especiales de México A.C.
Cuenta: 00107857349
Clabe:  044180001078573499
·  Como Voluntario: Puedes ser entrenador para nuestros Atletas Especiales, o puedes sumarte para apoyar en actividades diversas durante las competencias que realizamos a lo largo del año.
Para mayor información sobre Olimpiadas Especiales, sus programas y las formas de ayudar, se pueden comunicar al: (52-55) 5255 0359/3726 en México D.F. o del interior de la República  al 01-800-717-4261
info@olimpiadasespeciales.org.mx                                www.olimpiadasespeciales.org.mx
Facebook: OlimpiadasEspecialesMexico                       Twitter: OE_MEXICO

domingo, 8 de julio de 2012

Firman empresarios, gobierno y tercer sector el convenio Dis capacidad + actitud a favor de las personas con discapacidad


Empresarios, Gobierno y Tercer Sector a favor de mejores oportunidades educativas y laborales para personas con discapacidad.

  • Un objetivo, que se evaluará de manera puntual con cada una de las empresas participantes, es el porcentaje que representará la inclusión de este talento con discapacidad en sus plantillas laborales, el cual se estima podría estar alrededor del 1 % en un periodo de 5 años.
  • La discapacidad está aumentando, el 15 por ciento de la población mundial tiene algún tipo de discapacidad; en México el 4 por ciento.
·      En México hay 4,572,784 personas que padecen algún tipo de discapacidad (INEGI, 2010),  de los cuales sólo el 3 por ciento es económicamente activo.


Los Cabos, BCS., 18 de junio de 2012.-  En el marco de la cumbre del G20, autoridades gubernamentales, empresarios y representantes del sector, firmaron un acuerdo de compromisos como parte del proyecto “Líderes con visión”, un modelo de educación de calidad, sensibilización e inclusión laboral, que privilegia la diversidad, productividad y atracción de talento a través de la formación de personas que hoy en día carecen de oportunidades para desarrollar plenamente su potencial.

El evento tuvo como testigos de honor al Dr. Bruno Ferrari García de Alba, Secretario de Economía de México, la Lic. Rosalinda Vélez, Secretaria del Trabajo; Embajador Rogelio Granguillhome Morfin, Director Ejecutivo de  la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo de la Secretaria de Relaciones Exteriores; Paul Polman CEO de Unilever; Embajador Juan José Gómez Camacho, Representante Permanente de México ante ONU-Ginebra; Miguel Mier, COO de Cinépolis; y la Maestra Gina Badenoch, Presidenta de Ojos que Sienten AC.

Líderes con Visión es una plataforma integral, desarrollada por Ojos que Sienten AC., -asociación civil que tiene por objetivo cambiar las percepciones sobre las personas con discapacidad visual, enfocándose en sus habilidades-, que articula distintos actores institucionales: organizaciones de la sociedad civil; instituciones educativas y el sector empresarial, para llevar a cabo una formación e inclusión exitosa en los ámbitos educativos, sociales y laborales de personas que han sido segregadas por nuestra sociedad.

Un aliado estratégico en esta plataforma es Fundación ParaLife, quienes están convencidos de que la integración a la vida productiva es un eslabón fundamental que complementa la rehabilitación física y psicológica de aquellas personas que por alguna razón sufrieron  un evento que limitó no solamente su potencial físico o intelectual, sino sus posibilidades laborales. Además, contribuye a eliminar las barreras de percepción social que impiden que las personas con discapacidad alcancen el nivel de desempeño deseado.

Gina Badenoch, Presidenta de Ojos que Sienten, A.C, señaló que la iniciativa surge de las necesidades de igualdad e inclusión a la sociedad de las personas con discapacidad en un marco de respeto e igualdad de oportunidades, planteadas en el Decreto por el cual se crea la Ley General para la Inclusión de Personas con Discapacidad publicado en el Diario Oficial de la Federación en mayo del 2011 y que establece la obligación de otorgar un trato igualitario a personas con algún tipo de discapacidad en todos y cada uno de los aspectos de la vida social, educativa y laboral.

Líderes con Visión  tiene como objetivo generar un compromiso a mediano y largo plazo entre empresarios, asociaciones civiles y autoridades para demostrar el liderazgo que como sociedad se puede alcanzar en temas tan importantes como es el dar una oportunidad educativa y laboral a personas con discapacidad. “Lo que se espera alcanzar es que un grupo de personas que ha sido vista desde su discapacidad, ahora sea valorada por su capacidad y talento, Y que la educación de calidad e inclusión de personas con discapacidad se convierta a lo largo del tiempo, en una práctica e inversión altamente común entre las empresas en México” dijo Badenoch.

Las empresas participantes en Líderes con Visión se comprometen a promover y apoyar el programa, ya sea de manera total o parcial a través de una activa participación e inversión en los ejes de educación de calidad, sensibilización e inclusión laboral para desarrollar las capacidades de los participantes a través de diversas herramientas enfocadas a la lograr la inserción en el ámbito laboral. Un objetivo que se evaluará de manera puntual con cada una de las empresas participantes, es el porcentaje que representará la inclusión de este talento con discapacidad en sus plantillas laborales, el cual se estima podría estar alrededor del 1 % en un periodo de 5 años.

Algunas de las compañías y asociaciones que forman parte de Lideres con Visión son:
Unilever de México, Microsoft México, Danone de México, DELL México, General Electric,
Grupo Concord, Arcelor Mitall, Banco Monex, Scotiabank Inverlat, Cinépolis, Banorte-IXE, Masisa, ICA, OMA, Grupo Azucarero México, Lexmark México, Banco HSBC México, CIE Corporación Interamericana de Entretenimiento, Alsea S.A.B de C.V, Nextel, Universidad de la Comunicación, Ojos que Sienten AC, Fundación Paralife, Fundación Manpower, Proyecto ÁGORA, Unidos lo lograremos AC; Discapacitados Visuales IAP; La Agencia Mexicana de Cooperación para el Desarrollo, de la SRE.

Empresarios que a título personal nos han apoyado con esta iniciativa son Manuel Arango, Claudio X González, Andrés Rozental y Alfredo Capote.

De igual forma agradecemos a la Secretaría de Economía, la Secretaría del Trabajo y la Secretaría de Relaciones Exteriores, que con su apoyo han logrado que la iniciativa arranque de manera positiva.

Por su parte, Paul Polman, CEO de Unilever, señaló que es primordial involucrar al mayor número de empresas del sector privado para que en un mediano y largo plazo, se pueda incluir al menos el 1% de personas con discapacidad en la fuerza laboral de las empresas. Por lo que hizo un llamado al sector privado a sumarse a Líderes con Visión, y a ser parte de un cambio cultural e innovador en nuestro país, para fortalecer los programas de diversidad, responsabilidad social, e inclusión desde un enfoque de productividad.

El proyecto consta de tres fases: educación, cambio de cultura hacia la discapacidad e inclusión laboral. Las empresas participantes en Líderes con Visión contribuirán económicamente  para apoyar  diversos programas de formación que buscan desarrollar las capacidades de los participantes a través de diversas herramientas enfocadas a la lograr mejorar su nivel educativo y su inserción en el ámbito laboral.

La meta implicará producir resultados tangibles en la mejora de las oportunidades de educación y empleo de las personas con discapacidad del país, aprovechando su talento y habilidades que correspondan a diversos perfiles profesionales.


Más  Información

Irene Álvarez
Directora Social
Ojos que Sienten
Tel: +5255-5207-0419
www.ojosquesienten.org


Diplomado en comunicación aumentativa y alternativa


El objetivo de este diplomado es que el profesional del área de lenguaje y aprendizaje 
tenga mayores herramientas terapéuticas para abordar a los pacientes con problemas 
de comunicación.


Justificación

La COMUNICACIÓN AUMENTATIVA ALTERNATIVA (CAA), es el conjunto de 

estrategias y métodos de comunicación multimodal utilizados por las personas con discapacidad, 
como lo son gestos, habla, pictogramas, uso de la tecnología tics, asistencia tecnológica, entre otras. 
Por lo tanto, el quehacer del terapeuta está basado en desarrollar las competencias de cada paciente 
para que logre una comunicación significativa y real.

Por medio de este diplomado el terapeuta desarrollara las habilidades teórico prácticas para
realizar un adecuado diagnóstico, con su posterior intervención clínica



Duración : 70 horas (agosto a octubre)


Costo:
$ 7,000 público en general
$ 5,500 personas afiliadas a Confe



Incluye:
  • Material en cd de la información del curso
  • CD con el software
  • Diploma de participación
  • Servicio de café y galletas
Requisitos:
  • Podrán participar terapeutas de lenguaje y aprendizaje que trabajen en la 
  • actualidad con personas con problemas de comunicación. 
  • Se requerirá una carta Institucional de aval.
  • Se admitirán dos personas por Institución como máximo.
  • El participante deberá acudir siempre con una laptop con lector de cd
  • Debe contar con el 90% de asistencia para que se le entregue su Diploma de participación.
  • Deberá acreditar el examen final (teórico-práctico).

Contenidos:

Módulo Uno : Introductorio de CAA (Comunicación Aumentativa y Alternativa)
Agosto 2 - 4
  • Teorías del desarrollo del lenguaje
  • Desarrollo del lenguaje en el niño
  • Funciones cognitivas y lenguaje
  • Clasificación de los trastornos del lenguaje
  • Desarrollo de la comunicación
  • Patologías de la comunicación (autismo, pc, discapacidad intelectual)
  • Abordaje terapéutico
  • Sistema de comunicación por tarjetas
  • Alteraciones sensoriales
  • Terapias auditivas
  • Otros modelos de intervención

20 horas
Incluye cd con el material de trabajo en cd y carpeta


Módulo Dos:  Básico de CAA y AT
Septiembre 6 - 8
  • Concepto de CAA y AT grupos de aplicación
  • Niveles de competencia de la CAA (Análisis de casos)
  • Recursos para la comunicación
  • Displays de comunicación, selección, actividad, generales, extensivos y alta tecnología
  • Elaboración de display
20 horas

Módulo Tres: Avanzado de CAA y AT
Octubre 4 - 6
  • Puntos de acceso
  • Uso de switches
  • Métodos de acceso
  • Análisis de casos
  • Tics Tecnologías de la información y la comunicación
  • Elaboración de tablero
  • Elaboración de cuento adaptado
  • Uso de dispositivos con salida de voz
  • Canciones adaptadas
30 horas

Este diplomado esta registrado en la stps



Informes: Mayra Orenda y/o Saray Chávez
Tel. 5885359


REDES SOCIALES


Vida y diseño A. C.
Centro de atención Tecnológica
¡Invitan!
A todas aquellas personas con discapacidad visual, ciegas o de baja visión, con conocimientos básicos de internet que estén  interesadas en aprender e interactuar con sus amigos a través de las redes sociales a que participen en este taller práctico.
Requisitos: Ser usuario de lector o magnificador de pantalla.
Tener nociones básicas de manejo de computadora, previa valoración diagnóstica.
tener interés por interactuar a traves de redes sociales como facebook, twitter, skype.
Lugar: Vida y Diseño A. C.
Cerro Cempoala #79, col. Hermosillo del. Coyoacán
 tel. 56 97 00 02
Fecha: sábados 7, 14 y 21 de julio! 15 hrs efectivas de trabajo.
horario: de 10 30 hrs a 15 30 hrs.
costo: $1000 por persona, cupo limitado.
si invitas a un amigo, ambos recibirán el $20% de descuento en el pago.
Se otorga constancia de participación.
Instructora responsable: Lic. Hilda Laura Vázquez Villanueva
Twitter: hildalaura14
Temario general de taller:
Manejo básico de navegadores de internet; I E, Mosilla firefox, google chrome.
Conocimiento e interacción con skype.
Manejo de bacebook.
Conocimiento básico de twitter!
¡No faltes!