miércoles, 14 de marzo de 2012

Convocatoria del Programa de Gestión: Promoviendo Mujeres Líderes para el Desarrollo

ExxonMobil México se complace en anunciar por séptimo año consecutivo la
convocatoria del Programa de Gestión: Promoviendo Mujeres Líderes para el
Desarrollo (GWIM, por sus siglas en inglés), conducido por el Centro para
el Desarrollo y las Actividades de la Población (CEDPA), el cual se llevará
a cabo del 4 al 29 de junio de 2012, en Washington, D.C. El programa está
enfocado en fortalecer las habilidades de liderazgo y técnicas de gestión
de las mujeres con el fin de mejorar sus oportunidades económicas y la de
sus comunidades.

El GWIM forma parte de la Iniciativa Global “Oportunidad Económica para las
Mujeres”  de  la  Fundación  ExxonMobil,  esfuerzo  lanzado desde 2005 para
ayudar  a  mujeres  de  países en desarrollo para que alcancen su potencial
económico,  y  actúen  como  líderes  de  cambio  social y económico en sus
respectivas comunidades.

Este Programa está dirigido a mujeres emprendedoras de organizaciones de la
sociedad    civil  (Organizaciones  No  Gubernamentales,  cooperativas,
asociaciones  de  mujeres  empresarias)  con:  Habilidades  de desarrollo y
liderazgo; Oportunidades para iniciar proyectos/negocios; y, Herramientas y
recursos tecnológicos que impulsan económicamente a las mujeres.

La  inversión  en  el  desarrollo  de  habilidades de estas mujeres se verá
reflejada  en  el fortalecimiento de sus instituciones y en la capacidad de
implementar  y replicar sus programas, cuyo objetivo es preparar a un mayor
número de mujeres para que participen en sus economías locales.

Con  el propósito de mantener este esfuerzo vigente, ExxonMobil y CEDPA dan
a  conocer  a  usted  la Convocatoria 2012, esperando recibir propuestas de
mujeres  líderes  mexicanas.  Adjunto encontrará el archivo acerca del GWIM
2012,  así  como  la  solicitud  en  inglés (deberá ser respondida en dicho
idioma).  Es  requisito que las participantes cuenten con visa vigente para
ingresar a los Estados Unidos y dominen el idioma inglés.

La  fecha  límite  de recepción de solicitudes es el viernes 30 de marzo de
2012.  La  documentación  deberá  ser  enviada  a  los  siguientes correos
electrónicos:                karina.i.avila@exxonmobil.com                y

Deseando  contar  con  la  participación  entusiasta de las mujeres líderes
mexicanas, ExxonMobil México y CEDPA agradecen su interés por mantener este
esfuerzo.

Atentamente,
Carla García Franco
Asuntos Externos y Gubernamentales
ExxonMobil México


viernes, 2 de marzo de 2012

Jornadas de Reflexión por el Día Internacional de la Mujer 5 y 8 de marzo


5 de marzo                                                             Aula Xavier Sheifler
10:00     Conferencia Magistral.          Mónica Mendoza.
Directora de Educación para la Paz. Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal.

Modera. Sara Rodríguez Mata. Departamento Psicología Ibero.

11:00   Mesa de reflexión.           Violencia contra la mujer y feminicidio.
·         Alejandra del Castillo. Violencia en el noviazgo.  Reportera.
·         Beatríz Santamaría Monjaráz y Nayeli Ortiz Quintero. Instituto de las Mujeres de la Ciudad de México.
·         Maria de los Angeles Corte Ríos. Centro de Estudios para el Adelanto de las Mujeres y la Equidad de Género.
·         Yuriria Rodríguez. Observatorio Ciudadano Nacional de Feminicidio.


Modera. Mario Cruz. Departametno de Derecho Ibero.
12:45  Mesa de reflexión.          Derechos sexuales y reproductivos.
·         Adriana Ortega Ortiz. Programa de Equidad de Género SCJN
·         Alejandro Juárez Zepeda. Ombudsgay
·         Regina Tamés. Grupo de Información en Reproducción Elegida



8 de marzo
Cine club


11:00 Agora. 2009. Director: Alejandro Amenabar.                                                                 Aula Xavier Sheifler
Interpretes: Rachel Weisz (Hypatia), Michel Lonsdale, Max Minghella (Davo), Oscar Isaac (Orestes), Ashraf Barhom, Oscar Isaac, Rupert Evans, Homayoun Ershadi.


15:00 Tierra fría. Comenta: Ana Francis Mor.                          Aula Fernando Bustos
2005.  Director Niki Caro
Guión: Michael Seitzman; basado en el libro “Class action: The landmark case that changed sexual harassment law” de Clara Bingham y Laura Leedy Gansler.  Interpretes: Charlize Theron (Josey Aimes), Fances McDormand (Glory), Sean Bean (Kyle), Richard Jenkins (Hank), Jeremy Renner (Bobby, Michelle Monaghan
(Sherry), entre otros.



Entrada libre. Informes e inscripciones: Programa de Derechos Humanos Ibero Ciudad de México.
Tel. 5950-4272 derechos.humanos@uia.mx

Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública

San Luis Potosí, S.L.P, A 16 de Febrero de 2011.

ESTIMADOS AMIGOS:
Reciba usted un cordial saludo. Como ustedes saben, la Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública ha estado atenta a que todos los potosinos tengan acceso efectivo al uso de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información del Estado. Es por eso que se han creado programas dirigidos a públicos específicos de manera que éstos puedan observar la utilidad del Derecho de Acceso a la Información en sus vidas. De esta manera, la CEGAIP ha comenzado a trabajar en un programa específico dirigido a personas con discapacidad, de manera que a futuro se cuente con tableros iconográficos y se prevea la necesidad de un software necesario para débiles visuales y ciegos. Sin embargo, se ha considerado necesario iniciar estos trabajos de manera formal, con un seminario dirigido a los entes obligados por la Ley de Transparencia, para que éstos conozcan la terminología y normatividad básica para las personas con discapacidad y se sensibilicen en el tema.
Es por tanto, que nos honraría mucho aceptasen ustedes la invitación para participar el seminario “El Derecho de Acceso a la Información como puerta de acceso a los derechos de las Personas con Discapacidad”, que se llevará a cabo los días 27 y 28 de febrero del presente año. La instructora de este encuentro será la M.A.P. Claudia González Martínez, Coordinadora Nacional del programa para la Inclusión Social y Laboral de la Organización de Estados Americanos. Dicho evento iniciará el día lunes 27 de febrero a las 13:00 con una conferencia magistral. Posteriormente ese mismo día se inaugurará la primera parte del seminario que durará de las 17:00 a las 20:00 hrs. y la segunda sesión se llevará a cabo el martes 28 de febrero de las 9:00 a las 14:00, en el auditorio Ponciano Arriaga de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí.
Le rogamos se sirva confirmar su asistencia a los teléfonos 825-10-20 y 825-64-68, con la Señorita Karen Sanjuanero.
Sin otro particular por el momento, quedo de usted.

A T E N T A M E N T E .
LIC. ALEJANDRO SERMENT GÓMEZ,
PRESIDENTE DE LA COMISIÓN ESTATAL
DE GARANTÍA DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA
DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ.

Foro ¿Inclusión o Discriminación?

 
Estimado amiga/o de Ashoka:
Queremos invitarte a nuestro próximo foro ¿Inclusión o Discriminación? para que vengas y conozcas las distintas manifestaciones de la discriminacón y soluciones innovadoras de inclusión. 

En alianza con el Consejo Na
cional Para Prevenir la Discriminación (CONAPRED), Ashoka facilitará un espacio para reflexionar sobre qué es la discriminación y presentar testimonios de personas que han vivido la discriminación y han recibido apoyo por parte de los proyectos de los Emprendedores Sociales. En la tarde, el foro contará con cuatro mesas de discusión sobre género, racismo, discapacidad y diversidad sexual facilitadas por Emprendedores Sociales y CONAPRED. 

Contaremos con la participación de Ricardo Bucio, presidente del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED); con las organizaciones sociales Alternativas Pacificas A.C., El Caracol A.C., Ojos que Sienten y Condomóvil; y un performance por parte de DanceAbility.   
¿Cuándo?
Lunes 12 de marzo 2012 de 11:00 - 13:30  y 15:00 - 17:30 hrs
¿Dónde?
Museo de Tolerancia y Memoria (Plaza Juárez, Centro Histórico, Ciudad de México)

Te invitamos a que combines tu participación en el foro con una visita guiada al Museo de Memoria y Tolerancia. 

¡Quiero ir! Es un evento gratuito pero tenemos cupo limitado.¡REGISTRATE YA PARA APARTAR TU LUGAR!
 
Sitio oficial: http://sites.google.com/site/inclusionodiscriminacio/