martes, 27 de noviembre de 2012
lunes, 12 de noviembre de 2012
Invitación al Foro Económico del Plan Municipal de Desarrollo con Inclusión Social
Miércoles 14 de Noviembre de 2012
centro de Convenciones San Luis Potosí
Blvd. Antonio Rocha Cordero 125, Col. Desarrollos del Pedregal
16:30 horas
www.sanluis.gob.mx
centro de Convenciones San Luis Potosí
Blvd. Antonio Rocha Cordero 125, Col. Desarrollos del Pedregal
16:30 horas
www.sanluis.gob.mx
PROGRAMA DE ACTIVIDADES DEL VI CONGRESO DE PERSONAS CON TALLA BAJA
PROGRAMA DE ACTIVIDADES DEL VI CONGRESO
DE PERSONAS CON TALLA BAJA
SEGUNDO DÍA 17 DE NOVIEMBRE DEL 2012, SALÓN REAL DEL HOTEL REAL PLAZA
·Desayuno (en el hotel Real Plaza) 8:00 a 9:00Hrs
·Conferencia “Problemas dentales en las personas con talla baja” 10:00 a 11:00Hrs
·Conferencia “Problemas de sobrepeso en personas con talla baja” Endocrinóloga Concepción Valverde Ocaña 11:00 a 12:00Hrs
·Conferencia “Discriminación y como enfrentarlo” Psicóloga Gemma Méndez 12:00 a 13:00Hrs
·Coffee Break 13:00 a 13:20Hrs
·Retiro de encuentro 13:20 a 15:30Hrs
- JOVENES (11 años a 18 años):
“Mis papás son pequeños, Jonathan Madrigal Martínez” (1 hora),
“Aprendiendo a quererse a sí mismo” Psicólogo Gilberto Rueda Domínguez (1:30)
- ADULTOS (18 años en adelante):
“¿Cómo llevar una asociación, Margarita Castañeda Martínez (1 hora)”,
“Tips para padres, Psicólogo Juan Arturo Castro Macías Valdez (1:30)
·Exposición fotografía “Mexicanos Invisibles” del fotógrafo Sigi Pablo Pineda y el Presidente nacional de personas con talla baja José Manuel Moreno González, en la explanada de la plaza Aránzazu. 16:00 a 19:00 HRS
NOTA: La asociación de personas con talla baja, maneja un costo de recuperación de$50 conferencia y $80 taller, para poder entrar a dichas actividades deben cubrir la totalidad de la cuota el día de registro 16 de noviembre en el hotel sede de 2:00 a 6:00 para recibir su gafete de identificación y carpeta informativa, cupo limitado a 30 personas.
viernes, 9 de noviembre de 2012
Foro "Construyendo Sinergias a favor de los Derechos Humanos en San Luis Potosí"
Viernes 16 de noviembre de 10:00 a 12:00 hrs.
Centro Cultural "El Faro"
Escobedo #105, esquina Universidad, Centro. San Luis Potosí, S.L.P.
El Foro tiene por objetivos los siguientes:
1. Fortalecer la participación de las organizaciones de la sociedad civil, instituciones académicas y legisladores a favor de la defensa y promoción de los derechos humanos en San Luis Potosí.
2. Establecer una agenda común sobre la situación de los derechos humanos en el Estado e indicadores de seguimiento
3. Analizar los retos y perspectivas frente al proceso de elección del/a nuevo/a Titular y el Consejo de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de San Luis Potosí.
jueves, 8 de noviembre de 2012
Foro “Construyendo sinergias a favor de los derechos humanos en San Luis Potosí”
5 de noviembre del 2012.
Reciba un cordial saludo
Convencidas de la necesidad de avanzar en la autonomía y el fortalecimiento de los Organismos Públicos de Derechos Humanos (OPDH), requisitos fundamentales para un Estado democrático de Derecho y para la protección y goce de los derechos humanos de las y los mexicanos, diversas Organizaciones de la Sociedad Civil locales, así como la Academia Mexicana de Derechos Humanos (AMDH) y la Cátedra UNESCO de Derechos Humanos de la UNAM, desde hace tiempo hemos dado seguimiento, monitoreado e impulsado iniciativas que consideramos vitales para fortalecer el trabajo de los OPDH.
Es por ello que, tenemos particular interés en realizar eventos conjuntamente con diversas organizaciones públicas, autoridades y organismos de la sociedad civil, que permitan abrir un debate, así como generar e implementar mecanismos de monitoreo de los procesos de renovación de los OPDH, con la finalidad de incorporar elementos dirigidos a la transformación de los procesos de elección de sus titulares y consejeros/consejeras hacia modelos más incluyentes, transparentes, equitativos y plurales,
Por lo anterior, y ante el inminente proceso de renovación del/a titular de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de San Luis Potosí, y del Consejo Consultivo de la misma, le invitamos a participar en la convocatoria conjunta para el Foro “Construyendo sinergias a favor de los derechos humanos en San Luis Potosí”, a realizarse el 16 de noviembre del 2012 en la ciudad de San Luis Potosí, en el Centro Cultural “El Faro”, en las instalaciones del Museo de Tradiciones Potosinas, ubicado en Escobedo # 105, esquina con Universidad, Centro. San Luis Potosí, S.L.P., en horario de 10:00 a 12:00 hrs. (Adjuntamos mapa)
El Foro tiene por objetivos los siguientes:
- Fortalecer la participación de las organizaciones de la sociedad civil, instituciones académicas y legisladores a favor de la defensa y promoción de los derechos humanos en San Luis Potosí.
- Establecer una agenda común sobre la situación de los derechos humanos en el Estado e indicadores de seguimiento
- Analizar los retos y perspectivas frente al proceso de elección del/a nuevo/a Titular y el Consejo de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de San Luis Potosí.
Agradeceríamos que nos confirmarán de recibido asÍ como su asistencia.
Saludos y de antemano gracias por su atención a la presente, quedamos de usted:
Dra. Gloria Ramírez
|
Academia Mexicana de Derechos Humanos y Cátedra UNESCO
jueves, 1 de noviembre de 2012
Derechos Humanos - Serie de Películas Animadas
Estimados señoras y señores
El año pasado el ONG /e-politik.de/ y edeos-digital education han producado un clip de vídeo de animación que ofrece una visión general sobre Derechos Humanos. Dado que el vídeo encontramos una gran audiencia en la World Wide Web, decidimos producir tres más clips sobre el mismo tema. Cada uno de ellos presenta una de las tres dimensiones de los Derechos Humanos.
Además, las películas explican cuestiones adicionales.Por ejemplo: la historia de los Derechos Humanos, el papel de las organizaciones no gubernamentales como Amnistía Internacional y Human Rights Watch, o los problemas del sistema de Derechos Humanos
El primer clip explica la primera dimensión, los Derechos Civiles y Políticos. Por lo tanto, muestra cómo evolucionaron los Derechos Humanos, así como los derechos humanos son violados hoy y por quién.
Se puede ver aquí: https://www.youtube.com/watch? v=xAqZWHBX1Rs
Los clips se licencia como Creative Commons. Pueden ser utilizados y distribuidos de forma gratuita, por ejemplo, como material educativo, en los canales de medios sociales en websites y blogs. Si te gusta, por favor compartir!
Información adicional sobre el proyecto:
http://www.edeos.org/en/ projects.html
Los clips serán posteriormente traducido y publicado en varios idiomas (alemán, español, francés y árabe)
Si desea mantenerse informado sobre el proyecto y los demás de la serie de derechos humanos, puede suscribirse a nuestros canales de medios sociales:
YouTube:
http://www.youtube.com/user/ weareedeos
Facebook:
http://www.facebook.com/edeos. org
Saludos,
Jan Künzl
--
Projektleiter WissensWerte
Gaudystr. 2
10437 Berlin
Tel: 030/23130075
Mob: 0176/20790628
El año pasado el ONG /e-politik.de/ y edeos-digital education han producado un clip de vídeo de animación que ofrece una visión general sobre Derechos Humanos. Dado que el vídeo encontramos una gran audiencia en la World Wide Web, decidimos producir tres más clips sobre el mismo tema. Cada uno de ellos presenta una de las tres dimensiones de los Derechos Humanos.
Además, las películas explican cuestiones adicionales.Por ejemplo: la historia de los Derechos Humanos, el papel de las organizaciones no gubernamentales como Amnistía Internacional y Human Rights Watch, o los problemas del sistema de Derechos Humanos
El primer clip explica la primera dimensión, los Derechos Civiles y Políticos. Por lo tanto, muestra cómo evolucionaron los Derechos Humanos, así como los derechos humanos son violados hoy y por quién.
Se puede ver aquí: https://www.youtube.com/watch?
Los clips se licencia como Creative Commons. Pueden ser utilizados y distribuidos de forma gratuita, por ejemplo, como material educativo, en los canales de medios sociales en websites y blogs. Si te gusta, por favor compartir!
Información adicional sobre el proyecto:
http://www.edeos.org/en/
Los clips serán posteriormente traducido y publicado en varios idiomas (alemán, español, francés y árabe)
Si desea mantenerse informado sobre el proyecto y los demás de la serie de derechos humanos, puede suscribirse a nuestros canales de medios sociales:
YouTube:
http://www.youtube.com/user/
Facebook:
http://www.facebook.com/edeos.
Saludos,
Jan Künzl
--
Projektleiter WissensWerte
Gaudystr. 2
10437 Berlin
Tel: 030/23130075
Mob: 0176/20790628
martes, 30 de octubre de 2012
TRUSTLAW ASESORAMIENTO LEGAL GRATUITO
Trustlaw ofrece un servicio de asistencia legal gratuita y actualmente están interesados en ampliar sus servicios a organizaciones que trabajan con grupos indígenas en países en desarrollo.
Brochure Email Spanish Trustlaw
Brochure Email Spanish Trustlaw
Encuesta equidad de género ¡Participen!
Estimadas y Estimados,
Les transmito este mensaje de suma importancia para asegurar la inclusión de las mujeres con discapacidad en los mecanismos de promoción de equidad de género de la ONU.
No es común que este tipo de consultas se hagan en español, así que es una oportunidad maravillosa para los países de habla hispana para poder lograr que las mujeres con discapacidad de América Latina sean incluidas en estas iniciativas.
Saludos cordiales,
Yolanda
Yolanda Muñoz
Coordinadora de Programas
Fondo por los Derechos de las
Personas con Discapacidad
www.disabilityrightsfund.org
SKYPE: yolanda.munoz.DRF
De nuestra consideración:
ONU Mujeres le invita a participar en una encuesta piloto para el Portal de Conocimientos sobre el Empoderamiento Económico de las Mujeres. ONU Mujeres está implementando este portal web con el fin de crear un espacio virtual que promueva el intercambio de información y conocimiento, así como el aprendizaje y la colaboración sobre empoderamiento económico de las mujeres. El Portal de Conocimientos tiene como fin movilizar las capacidades de los/as socios/as para que actúen como motores de cambio en favor del empoderamiento económico de las mujeres entre diferentes actores sociales y áreas temáticas.
El Portal de Conocimientos será construido sobre la base del trabajo de sus socios y se retroalimentará con sus conocimientos. El portal contendrá recursos de capacitación y espacios de dialogo e intercambio de información entre sus socios/as, en diferentes regiones, sectores y temas.
En esta primera etapa, nuestro objetivo es identificar y entender sus prioridades con respecto a conocimiento, creación de redes sociales y necesidades de capacitación. Esta información permitirá que el diseño del portal responda a sus necesidades e intereses.
La encuesta se encuentra disponible en: www.surveymonkey.com/s/ KnowledgeGateway_Spanish. El ejercicio le tomara no más de 10-15 minutos.
Por favor tenga en cuenta que la fecha límite para responder esta encuesta es el 31 de octubre 2012. Su respuesta será anónima y confidencial.
Si tiene preguntas o comentarios, por favor contacte a Anna Fälth, Especialista en Economía, o Khaitsa Wasiyo, Diseñadora de la Encuesta, en knowledge.economics@ unwomen.org.
Le agradecemos de antemano su tiempo y su participación en esta encuesta. Su contribución nos ayudará a crear un Portal de Conocimientos sobre el Empoderamiento económico de las mujeres que sea realmente relevante y eficaz.
Cordialmente,
John Hendra
Director Ejecutivo Adjunto de Políticas y Programas
ONU Mujeres
Les transmito este mensaje de suma importancia para asegurar la inclusión de las mujeres con discapacidad en los mecanismos de promoción de equidad de género de la ONU.
No es común que este tipo de consultas se hagan en español, así que es una oportunidad maravillosa para los países de habla hispana para poder lograr que las mujeres con discapacidad de América Latina sean incluidas en estas iniciativas.
Saludos cordiales,
Yolanda
Yolanda Muñoz
Coordinadora de Programas
Fondo por los Derechos de las
Personas con Discapacidad
www.disabilityrightsfund.org
SKYPE: yolanda.munoz.DRF
De nuestra consideración:
ONU Mujeres le invita a participar en una encuesta piloto para el Portal de Conocimientos sobre el Empoderamiento Económico de las Mujeres. ONU Mujeres está implementando este portal web con el fin de crear un espacio virtual que promueva el intercambio de información y conocimiento, así como el aprendizaje y la colaboración sobre empoderamiento económico de las mujeres. El Portal de Conocimientos tiene como fin movilizar las capacidades de los/as socios/as para que actúen como motores de cambio en favor del empoderamiento económico de las mujeres entre diferentes actores sociales y áreas temáticas.
El Portal de Conocimientos será construido sobre la base del trabajo de sus socios y se retroalimentará con sus conocimientos. El portal contendrá recursos de capacitación y espacios de dialogo e intercambio de información entre sus socios/as, en diferentes regiones, sectores y temas.
En esta primera etapa, nuestro objetivo es identificar y entender sus prioridades con respecto a conocimiento, creación de redes sociales y necesidades de capacitación. Esta información permitirá que el diseño del portal responda a sus necesidades e intereses.
La encuesta se encuentra disponible en: www.surveymonkey.com/s/
Por favor tenga en cuenta que la fecha límite para responder esta encuesta es el 31 de octubre 2012. Su respuesta será anónima y confidencial.
Si tiene preguntas o comentarios, por favor contacte a Anna Fälth, Especialista en Economía, o Khaitsa Wasiyo, Diseñadora de la Encuesta, en knowledge.economics@
Le agradecemos de antemano su tiempo y su participación en esta encuesta. Su contribución nos ayudará a crear un Portal de Conocimientos sobre el Empoderamiento económico de las mujeres que sea realmente relevante y eficaz.
Cordialmente,
John Hendra
Director Ejecutivo Adjunto de Políticas y Programas
ONU Mujeres
martes, 23 de octubre de 2012
1ER EQUIPO DE SOFTBOL DE OLIMPIADAS ESPECIALES D.F.
EL CENTRO DE APOYO PSICOPEDAGÓGICO ARAGÓN (CAPA)
TE INVITA
A FORMAR PARTE DEL 1ER EQUIPO DE SOFTBOL DE OLIMPIADAS ESPECIALES D.F.
HORARIO: DOMINGOS 13:00 HRS
SEDE: LIGA DE BEISBOL INFANTIL Y JUVENIL LINDAVISTA (CERCA DEL METRO DPVO18 DE MARZO)
INFORMES: 57 99 22 84
DIRIGIDO: NIÑOS, NIÑAS Y JÓVENES
TE INVITA
A FORMAR PARTE DEL 1ER EQUIPO DE SOFTBOL DE OLIMPIADAS ESPECIALES D.F.
HORARIO: DOMINGOS 13:00 HRS
SEDE: LIGA DE BEISBOL INFANTIL Y JUVENIL LINDAVISTA (CERCA DEL METRO DPVO18 DE MARZO)
INFORMES: 57 99 22 84
DIRIGIDO: NIÑOS, NIÑAS Y JÓVENES
SEGUNDO DIPLOMADO EN: “INCLUSIÓN SOCIAL, EDUCATIVA Y LABORAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD”
LA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
LA FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ARAGÓN
TE INVITAN AL SEGUNDO DIPLOMADO EN:
“INCLUSIÓN SOCIAL, EDUCATIVA Y LABORAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD”
DIRIGIDO A:
Profesionistas, servidores públicos y
personas de la sociedad civil interesadas en
generar estrategias de inclusión dirigidas a
personas con discapacidad en el contexto
social, educativo y/o laboral.
OBJETIVO GENERAL:
Al término del diplomado, el participante tendrá la
habilidad para identificar las barreras que obstaculizan la
inclusión, así como los elementos teórico-metodológicos
para la elaboración de proyectos de inclusión de personas
con discapacidad en diferentes contextos.
Inicio: Sábado 10 de noviembre
Horario: de 9 a 14:00 hrs.
Modalidad: Presencial
Informes e Inscripciones:
http://www.aragon.unam.mx/ SUA/EC/Calendario.html
Centro de Educación Continua
Tel. 56230952/ 56230947
Coordinadora Académica
Mtra. Claudia L. Peña
Email: clpt68@gmail.com
Más informes: http://www.aragon.unam.mx/SUA/EC/pdf/tripticos/1_D_INCLUSION.pdf
LA FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ARAGÓN
TE INVITAN AL SEGUNDO DIPLOMADO EN:
“INCLUSIÓN SOCIAL, EDUCATIVA Y LABORAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD”
DIRIGIDO A:
Profesionistas, servidores públicos y
personas de la sociedad civil interesadas en
generar estrategias de inclusión dirigidas a
personas con discapacidad en el contexto
social, educativo y/o laboral.
OBJETIVO GENERAL:
Al término del diplomado, el participante tendrá la
habilidad para identificar las barreras que obstaculizan la
inclusión, así como los elementos teórico-metodológicos
para la elaboración de proyectos de inclusión de personas
con discapacidad en diferentes contextos.
Inicio: Sábado 10 de noviembre
Horario: de 9 a 14:00 hrs.
Modalidad: Presencial
Informes e Inscripciones:
http://www.aragon.unam.mx/
Centro de Educación Continua
Tel. 56230952/ 56230947
Coordinadora Académica
Mtra. Claudia L. Peña
Email: clpt68@gmail.com
Más informes: http://www.aragon.unam.mx/SUA/EC/pdf/tripticos/1_D_INCLUSION.pdf
jueves, 4 de octubre de 2012
Concurso para votar en Krispy Kreme por la Sociedad Mexicana de Distrofia Muscular
1) Ingresa a http://www.krispykreme.mx/
2) Da click en Dona felicidad
3) Da click en Dona felicidad HOY
ó ingresa directamente en http://recaudaccion.krispykreme.mx/index.php?file=parrilla_instituciones.tp
4) Dar Click en la carita sonriente de Soc. Mex de Distrofia
5) Llena los campos requeridos (e-mail, nombre, código postal y fecha de nacimiento), dar aceptar y te enviarán a tu correo un código.
6) Ingresa a tu correo y copia el código e ingrésalo en la ventana que te lo requiere para finalizar la votación.
Agradecemos tu apoyo, buscamos generar recursos humanos y financieros para ayudar a la gente con enfermedades neuromusculares hoy, mientras se encuentra un tratamiento mañana.
Dudas y más información: Cel. 552-741-7882
Atte. Sociedad Mexicana de Distrofia Muscular
Sociedad Mexicana de la Distrofia Muscular AC
Instituto Nacional de Rehabilitacion
Calz. México Xochimilco No. 289 Col. Arenal de Guadalupe
Delegación Tlalpan, Mexico D.F. C.P.14389
MEXICO.
Teléfono: (55) 5999 1000, Ext.13230
Email: distrofiamex@yahoo.com.mx
Seminario Construyendo Lazos con las Organizaciones de la Sociedad Civil
|
SEMINARIO INTERNACIONAL SOBRE DISCAPACIDAD
SEMINARIO INTERNACIONAL SOBRE DISCAPACIDAD
14, 15 y 16 de noviembre de 2012
Más informes en este enlace: http://dif.pueblacapital.gob.mx/index.php/congreso-discapacidad
martes, 2 de octubre de 2012
Beca Rómulo Gallegos 2013
1) Lugar de la Beca: Secretaría Ejecutiva de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) de la Organización de los Estados Americanos (OEA). Dirección: 1889 F Street, N.W., Washington, D.C. 20006, Estados Unidos de América
2) Modalidad: Presencial
3) Plazo para la presentación de candidaturas: 31 de octubre de 2012
4) Fechas de inicio y de finalización: 16 de enero de 2013 al 31 de diciembre de 2013
5) Duración de la Beca: 11 ½ (once y medio) meses
6) Objetivo: Ofrecer la oportunidad a jóvenes profesionales abogadas/os provenientes de los Estados Miembros de la OEA, de conocer y trabajar en la aplicación de los mecanismos de protección del Sistema Interamericano de Derechos Humanos.
7) Programa: a) Apoyar el trabajo de la Secretaría Ejecutiva de la Comisión Interamericana, bajo la supervisión de sus especialistas en derechos humanos durante el período de duración de la beca; y b) al concluir la beca, presentar a la Secretaría Ejecutiva de la CIDH un informe detallado sobre lo actuado.
8) Requisitos:
- Ser ciudadano de un Estado Miembro de la OEA;
- Ser bilingüe en los idiomas español e inglés (adjuntar certificado que lo acredite), conocimientos de francés o portugués deseable;
- Ser graduado en derecho de una universidad oficialmente acreditada (enviar copia del título y calificaciones obtenidas);
- Haber recibido el diploma universitario en derecho después del primero de enero de 2006;
- Interés profesional demostrable en el área legal de los derechos humanos;
- Estar registrado como abogado ante los tribunales o la entidad gremial correspondiente, y en su defecto indicar la causa; y
- Presentar un trabajo escrito de hasta cinco páginas no editado por otra persona, sobre un tema de interés por parte del postulante dentro del campo de los derechos humanos.
9) Documentos requeridos: Los siguientes documentos son requeridos a fin de ser considerado para la beca:
- Carta de presentación
- Formulario de Solicitud de Beca completado (disponible en la página Web de la CIDH en aquí)
- Dos cartas de recomendación
- Curriculum vitae
- Certificado acreditando el segundo idioma
- Copia del título de derecho y las calificaciones obtenidas
- Constancia de registro como abogado ante los tribunales o la entidad gremial correspondiente (si aplica)
- Trabajo escrito hasta cinco páginas
10) Beneficios:
- La CIDH provee un estipendio de US$3,000.00 mensuales durante el período que cubre la beca, o sea US$34,500.00 en total durante 11 meses y medio. Con dicho estipendio, el becario es responsable de adquirir una cobertura de salud de su elección por el tiempo de duración de la beca, debiendo acreditar formalmente la referida adquisición ante la Secretaría Ejecutiva de la CIDH.
- Pasajes de ida y vuelta vía aérea, clase económica, desde el lugar de residencia del becario a Washington, DC., USA. No se proveen fondos para gastos terminales y de tránsito.
- La CIDH otorgará un certificado de participación en el programa de la beca a los becarios que cumplan satisfactoriamente el período completo de duración de la Beca.
11) Responsabilidades de los candidatos seleccionados para dar inicio a la beca:
- Los candidatos seleccionados deberán aceptar la beca formalmente por escrito a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, confirmando su disponibilidad para realizar la beca durante el período indicado. Posteriormente se procederá a hacer los arreglos necesarios para la compra del boleto aéreo de ida y vuelta -clase económica- entre el país de origen o residencia y la sede de la CIDH en Washington D.C.
- En el caso de que el candidato seleccionado haya aceptado la beca, pero por razones ponderables no pueda posteriormente realizarla, debe notificar inmediatamente a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para que decida las acciones a tomar y realice las gestiones pertinentes.
- Es responsabilidad de cada candidato seleccionado gestionar y obtener de manera oportuna la(s) visa(s) correspondiente(s) para ingresar a los Estados Unidos de América y/o países de tránsito (si aplica). La CIDH no solventará ningún gasto relacionado con la tramitación de documentos migratorios o visados. La CIDH extenderá una comunicación al candidato seleccionado certificando su selección como becario oficial de la CIDH a fin de que solicite la visa correspondiente, la cuál será de su absoluta responsabilidad. Adicionalmente, la OEA extenderá una comunicación diplomática a la Embajada o al Consulado donde el candidato seleccionado solicitará la visa, también certificando su selección.
- Es responsabilidad del candidato seleccionado llegar con suficiente anticipación a fin de estar presente en la inauguración de la beca en la fecha establecida por la CIDH.
- Cuando un candidato seleccionado declina la beca después de que el boleto ha sido comprado, o no viaja en las fechas establecidas o cambia la ruta, el candidato deberá reembolsar el costo del boleto aéreo o de cualquier costo adicional en el que se incurra. Esto incluye cualquier gasto adicional en el que la CIDH incurriera, tal como, costo extra por alojamiento durante el viaje del candidato desde su país de residencia hacia Washington, D.C.
- Si el becario renuncia, cancela o termina la beca después de que el programa ha iniciado, sin presentar pruebas suficientes de la causa a la CIDH, ella/él deberá reembolsar a la CIDH la totalidad de los gastos incurridos en su persona.
12) Presentación de solicitudes de beca:
El Formulario de Solicitud de Beca y los otros documentos requeridos en las secciones 8 y 9 se deben enviar a la Secretaría Ejecutiva de la CIDH, antes de la fecha del cierre de plazo de la convocatoria, por correo electrónico, fax o correo postal:
Comisión Interamericana de Derechos Humanos 1889 F Street, N.W.
Washington, D.C., 20006 U.S.A.
Washington, D.C., 20006 U.S.A.
Teléfono: 202-458-6002 Fax: 202-458-3992
Revista esperanza cumple 10 años
De manteles largos.
Hoy 1 de octubre, Revista esperanza cumple 10 años de editarse en formato digital, con lo que completamos cuarenta y un números de aparición trimestral.
Dice el refrán “Renovarse o morir”, y esto es una verdad absoluta, y como la nuestra es una publicación viva, hemos experimentado cambios: gracias a la generosidad del Ingeniero Julio César Toledo García, tenemos un nuevo alojamiento en la red y el apoyo técnico de Sistemas de gestión empresarial ( http://www.controldesk.com.mx ).
En consideración al creciente número de lectores normo visuales hemos cambiado nuestra imagen en lo que respecta al color de fondo de los textos.
Por último hicimos una convocatoria indiferentes redes sociales de personas ciegas para que nos enviaran obras literarias de cualquier género para ser publicadas en nuestro número de aniversario; tuvimos una impresionante respuesta, siendo satisfactorio el saber que hay tantos escritores ciegos en el anonimato, nos hemos convertido en caza talentos.
Es motivo de orgullo el mantenernos como un proyecto no lucrativo que impulsa la difusión de la cultura, ser un foro de expresión para personas ciegas y un instrumento integrador entre los países de habla hispana.
Sin duda alguna el mayor aliciente ha sido el creciente número de lectores que cada tres meses esperan la aparición de un nuevo número.
Agradezco enormemente a todas y cada una de las personas que a lo largo de dos lustros han hecho posible seguir adelante, a las que se encuentran entre nosotros, y a las que no, brindándonos su apoyo tecnológico y sus aportes que han enriquecido nuestro acervo.
Hoy estamos de manteles largos e invitamos a nuestros lectores y colaboradores a celebrar pulsando en el enlace:
http://revistaesperanza.com
¡Tracias a todos quienes lo han hecho posible!
Hoy 1 de octubre, Revista esperanza cumple 10 años de editarse en formato digital, con lo que completamos cuarenta y un números de aparición trimestral.
Dice el refrán “Renovarse o morir”, y esto es una verdad absoluta, y como la nuestra es una publicación viva, hemos experimentado cambios: gracias a la generosidad del Ingeniero Julio César Toledo García, tenemos un nuevo alojamiento en la red y el apoyo técnico de Sistemas de gestión empresarial ( http://www.controldesk.com.mx ).
En consideración al creciente número de lectores normo visuales hemos cambiado nuestra imagen en lo que respecta al color de fondo de los textos.
Por último hicimos una convocatoria indiferentes redes sociales de personas ciegas para que nos enviaran obras literarias de cualquier género para ser publicadas en nuestro número de aniversario; tuvimos una impresionante respuesta, siendo satisfactorio el saber que hay tantos escritores ciegos en el anonimato, nos hemos convertido en caza talentos.
Es motivo de orgullo el mantenernos como un proyecto no lucrativo que impulsa la difusión de la cultura, ser un foro de expresión para personas ciegas y un instrumento integrador entre los países de habla hispana.
Sin duda alguna el mayor aliciente ha sido el creciente número de lectores que cada tres meses esperan la aparición de un nuevo número.
Agradezco enormemente a todas y cada una de las personas que a lo largo de dos lustros han hecho posible seguir adelante, a las que se encuentran entre nosotros, y a las que no, brindándonos su apoyo tecnológico y sus aportes que han enriquecido nuestro acervo.
Hoy estamos de manteles largos e invitamos a nuestros lectores y colaboradores a celebrar pulsando en el enlace:
http://revistaesperanza.com
¡Tracias a todos quienes lo han hecho posible!
martes, 25 de septiembre de 2012
Soluciones innovadoras e ideas disruptivas para la inclusión laboral de personas con discapacidad
BID lanza convocatoria de soluciones innovadoras e ideas disruptivas para la inclusión laboral de personas con discapacidad
http://www.iadb.org/es/ noticias/anuncios/2012-09-25/ i-lab-soluciones-innovadoras- e-ideas-disruptivas,10128.html
Nicola Magri
Competitiveness and Innovation Division
1300 New York Ave., NW
Washington, DC 20577
USA
www.iadb.org/tech
http://www.iadb.org/es/
Nicola Magri
Competitiveness and Innovation Division
1300 New York Ave., NW
Washington, DC 20577
USA
www.iadb.org/tech
1er. FORO NACIONAL en el marco Internacional de la LENGUA DE SEÑAS MEXICANA
28 de septiembre de 2012, Teatro Carlos Amador del Parque Tangamanga 1
De 8:00 a 18:00 horas.
Más informes:
Dirección de Integración de Personas con Discapacidad 151 50 33 y 35
dif_jsanchez@slp.gob.mx / dif_framirezb@slp.gob.mx
De 8:00 a 18:00 horas.
Más informes:
Dirección de Integración de Personas con Discapacidad 151 50 33 y 35
dif_jsanchez@slp.gob.mx / dif_framirezb@slp.gob.mx
martes, 4 de septiembre de 2012
miércoles, 22 de agosto de 2012
“Conocimiento y Aplicación de los Derechos de las Personas con Discapacidad”,
CONVOCATORIA
El Fondo por los Derechos de las Personas con Discapacidad
(DRF), la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) a través de los
campus Matehuala, Rioverde, Ciudad Valles y Tamazunchale, en colaboración
con la asociación Civil Integración
Social, Familiar y Educativa A. C. (INTEGRA A. C.),
C O N V O C A N
A las personas interesadas en participar en el proceso de
selección para formarse como capacitadoras del Curso Presencial “Conocimiento y
Aplicación de los Derechos de las Personas con Discapacidad”, a impartirse desde
el mes de enero y hasta el mes de julio de 2013, en los municipios de
Matehuala, Rioverde, Ciudad Valles y Tamazunchale, de acuerdo a las siguientes
bases:
Objetivo general:
Formar grupos heterogéneos
de capacitación en materia de Derechos Humanos, que brinden a las Personas con
Discapacidad las herramientas necesarias para que se conviertan en agentes de
cambio e induzcan en su contexto una cultura de inclusión y participación
plenas en la sociedad.
Objetivos
específicos:
- Difundir la
Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y los
alcances de la misma.
- Promover la inclusión
y participación plenas de las personas con discapacidad en contextos de
igualdad.
- Fomentar el
interés en el tema de la discapacidad e introducirlo en la agenda pública.
- Generar las competencias
para construir alianzas de colaboración entre las personas con discapacidad y los
sectores académico, privado y social y asegurar el acceso a una vida autónoma,
independiente y con igualdad de oportunidades a la población con
discapacidad.
Perfil del aspirante
1.
Personas preferentemente con discapacidad o con vocación y experiencia
en el tema.
2.
Compromiso y actitud para generar nuevos cuadros
de participación y liderazgo.
3.
Disposición para viajar e invertir tiempo a
las actividades del programa.
4.
Preferentemente facilidad de palabra para la efectiva trasmisión de
ideas.
Fechas de la convocatoria
Entrega de documentación
|
Comunicación de resultados
|
20 al 24 de agosto
27 y 28 de agosto
|
30 y 31 de agosto
|
Requisitos de Ingreso
·
Curriculum
vitae o breve semblanza con documentos probatorios
·
Concertar
entrevista personal
·
Elaborar carta
compromiso de dedicación al programa.
·
Entregar 2
Fotografías tamaño infantil a color.
Nota: Integra A. C. brinda las adecuaciones
necesarias de acuerdo al tipo de discapacidad para facilitar los requerimientos
del proceso de selección.
Informes y Entrega De Solicitudes
Comité Organizador:
Integra A. C.
5 de mayo 1505
Niños Héroes, CP 78330
San Luis Potosí S. L. P.
Tel. (444) 8 42 18 78
Correo electrónico: integra_acslp@yahoo.com.mx
Blog: www.integraacslp.blogspot.com
Nota Importante
La determinación de
los aspirantes que ingresan al programa es decisión del Comité Organizador,
quien tomará su decisión de manera imparcial, basándose en las características mostradas
por el candidato durante la aplicación de su entrevista, la documentación
presentada, su currículum vitae y los motivos expuestos.
Las cuestiones no
establecidas en esta convocatoria serán resueltas por el Comité Organizador.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)